Situación conservantes biocidas.
La revisión de los conservantes biocidas que utilizamos en el sector, está dejando en jaque la variedad de conservantes a disposición del sector, ya que la combinación de las revisiones de su clasificación bajo Reglamento CLP (de clasificación, etiquetado y envasado de productos químicos) y su aprobación bajo el Reglamento BPR (de comercialización y uso de productos biocidas), con restricciones para su uso en productos para uso doméstico, está disminuyendo de forma progresiva las opciones. ASEFAPI trabaja con las autoridades españolas de forma habitual desde hace varios años, tratando de sensibilizar respecto a esta situación y ha trasladado reiteradamente la postura del sector al respecto de estas cuestiones, para que España pueda reflejarla en las discusiones a nivel europeo. En este año están previstas nuevas acciones en este sentido.
Para facilitar una visión de conjunto de los conservantes, ASEFAPI tiene disponible para sus socios en su web un cuadro que recoge la situación regulatoria de los principales conservantes biocidas que se utilizan en el sector.
Las modificaciones previstas para el ZPT, OIT, DCOIT, MBIT, según la
15ª ATP del CLP que acaba de ser adoptada por la Comisión Europea el 19 de mayo. Las nuevas clasificaciones adoptadas rebajan a las 15 ppm el umbral de clasificación como H317 para las mezclas conteniendo los conservantes OIT, DCOIT y MBIT y pone en cuestión la futura aprobación del ZPT al quedar clasificada como reprotóxica categoría 1B.
La publicación de la 15ª ATP del CLP se espera para el próximo mes de julio, una vez finalice el periodo de dos meses de escrutinio, y tendrá normalmente un plazo de aplicación de 18 meses desde su publicación (enero 2022 aproximadamente).